Cafebrería Huracán ha realizado desde su apertura, el 15 de octubre 2016, más de 400 eventos con la participación principal de artistas locales. Se han realizado actividades de diversas disciplinas como música, danza, teatro, pintura, fotografía y cine, además de talleres. Este foro cultural cobija además otros proyectos culturales como: “Bahía Manglar” (música), “Coox Mentik” (teatro para personas adultas mayores), “Caribe K´iin” (danza), “Cazando musas” (literatura), entre otros.
El pasado 20 de octubre Cafebrería Huracán celebró su primer aniversario con la participación de artistas como Destroyer Brothers, Rostros de Ébano, entre otros. La ocasión fue propicia para anunciar la ampliación del foro con la habilitación de nuevos espacios: el patio “Oxlahuntikú” (trece cielos) que cuenta con escenario y mobiliario para un mayor aforo y la sala para fumadores “Cabaret Kumbala”, recreada en los cabaret de la década de 1940.
Iván Alberto Carrillo Ríos (gestor cultural) y Luis Antonio González Silva (poeta) están a cargo de este proyecto. El nombre Cafebrería Huracán reúne los términos cafetería y librería para remarcar su sentido cultural; mientras que el nombre Huracán alude al dios maya partícipe de la creación del hombre según la cosmogonía maya, de cuyo nombre proviene el término huracán, dado al fenómeno meteorológico recurrente en la región.
La invitación a formar parte de este proyecto queda abierta a artistas, gestores y público en general. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al teléfono 8335838 o al correo electrónico cafebreriahuracan@gmail.com